Rafa Pérez-Peguero es un diseñador dominicano que vive y trabaja en Santo Domingo. Su formación inició en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana y posteriormente continuó con la carrera de Diseño de Mobiliario de la Universidad de Buenos Aires. La creación de objetos artísticos y utilitarios, el mobiliario personalizado y de serie, y los espacios interiores componen el rango principal de su trabajo.
Las conexiones y experiencias humanas, el respeto por el entorno natural, el entendimiento del impacto de las acciones locales sobre el espacio global, y la convivencia de la manufactura artesanal e industrial son los principales intereses de su práctica. Tomando como eje principal el diseño contemporáneo artesanal considera esencial la preservación de las prácticas artesanales originarias del Caribe, sin dejar a un lado la optimización de los procesos a través de la producción industrial consciente.
Actualmente es docente de la materia de diseño de mobiliario en la Escuela de Diseño de Interiores de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, desde donde busca a través de la investigación y el diálogo con las nuevas generaciones de diseñadores aportar a la cultura del diseño local.
Su curiosidad y sensibilidad lo llevan a refinar constantemente su trabajo, por lo que se mantiene en un constante nutrir y la búsqueda de nuevas colaboraciones.
Mi proceso de creación
Crecer en Santo Domingo significa estar en constante contacto con elementos contradictorios que conviven algunas veces en armonía, y otras veces en un caluroso e inexplicable caos. Desde muy temprana edad gracias a diversas dinámicas familiares fui incentivado a trabajar con las manos y desarrollar mi curiosidad, por lo que siempre he tenido una imaginación muy vívida y la capacidad de apreciar desde una sensibilidad peculiar las imágenes y experiencias de mi entorno, más allá de lo que supone son las formas, los comportamientos, y sus características verdaderas.
Estas experiencias de vida, que son las que ahora me sirven de base para crear, se pueden resumir en tres ejes: la esencia del imaginario antillano, los procesos de manufactura artesanal e industrial, y la estética y funcionalidad de la arquitectura caribeña.
Estos elementos me ayudan a lograr mi propósito, el de crear espacios, objetos y experiencias que reflejen el entorno caribeño desde una perspectiva contemporánea artesanal. Mi intención principal es que mis creaciones se sientan como si su destino y propósito siempre haya sido el de formar parte de tu espacio, que inspiren a vivir en armonía, de manera descontraída y simple, y sobre todo aportando bienestar a sus usuarios.
“El Diseño es sentimiento y utilidad, los cuales son esenciales para la creación.”